Del dato a la decisión: ESG Utilities como partner tecnológico en redes inteligentes 

Del dato a la decisión ESG Utilities como partner tecnológico en redes inteligentes

Con proyectos activos en múltiples mercados de la región, ESG Utilities fortalece su rol como partner tecnológico del sector eléctrico, brindando soluciones digitales para redes inteligentes, con tecnología adaptada a cada contexto.  

Un crecimiento basado en cercanía técnica y visión a largo plazo 

Crecer en Latinoamérica no significa solo abrir nuevos mercados. Para ESG Utilities, empresa del grupo BLC Global, expandirse significa involucrarse en la realidad operativa de cada cliente: entender sus necesidades, sus marcos regulatorios y acompañar sus desafíos diarios. Bajo esta lógica, la compañía ha logrado posicionarse como un proveedor estratégico de soluciones inteligentes, que no solo entrega tecnología, sino que acompaña su implementación, evolución y ajuste continuo según las necesidades de cada sistema eléctrico.  

Optimum SM, permite a las distribuidoras gestionar grandes volúmenes de datos provenientes de medidores inteligentes, identificar comportamientos inusuales en la red y tomar decisiones operativas con base en información actualizada de forma continua. Su valor no reside solo en la tecnología, sino en cómo se implementa: ajustada a las características de cada sistema eléctrico, con soporte técnico permanente y un enfoque colaborativo que traduce datos en mejoras visibles. 

De Argentina a la región: implementaciones que impulsan una tendencia 

En Argentina, ESG Utilities lideró la migración del sistema nacional de telelectura en los 10 Centros Recolectores de CAMMESA, un proceso clave para modernizar la gestión de datos del sistema eléctrico. La implementación de Optimum SM se realizó de forma progresiva, con acompañamiento técnico en sitio, capacitación al personal y asegurando un funcionamiento completamente remoto, estable y seguro. Actualmente, la totalidad del Mercado Eléctrico Mayorista opera bajo este sistema, que también incorpora un centro recolector de respaldo en CAMMESA Central, utilizado para contingencias y pruebas anticipadas.  

ESG Utilities continúa ampliando su presencia en América Latina con implementaciones que se adaptan a las particularidades técnicas y normativas de cada país. En algunos casos, como Paraguay, la solución fue validada en entornos de alto consumo logrando identificar irregularidades y optimizar el control operativo. En Colombia y Centroamérica, el crecimiento avanza con nuevos proyectos que reflejan la misma lógica de trabajo: adaptabilidad técnica, cercanía con el cliente y una implementación eficaz dentro de sistemas eléctricos ya operativos. 

Cuando la experiencia impulsa la evolución 

Cada nueva implementación no solo incorpora un cliente: fortalece la plataforma y refuerza la visión regional de ESG Utilities. El modelo de trabajo se basa en el aprendizaje continuo y la mejora constante, incorporando configuraciones específicas que enriquecen la solución y permiten escalarla en distintos entornos operativos y regulatorios. 

“Cada implementación es una oportunidad para perfeccionar el sistema y adaptarlo a nuevos desafíos. Estar cerca del cliente, desde el inicio hasta la operación estable, es lo que nos permite evolucionar como solución y como empresa, generando vínculos a largo plazo.” destaca Matias Calvaresi, Gerente de Producción de ESG Utilities. 

Una tecnología que se conecta con las necesidades reales 

En ESG Utilities, el crecimiento no se mide solo por la llegada a nuevos mercados, sino por la capacidad de integrarse a sistemas reales, adaptarse a contextos diversos y escalar soluciones junto a cada cliente. Cada implementación permite optimizar la plataforma, sumar conocimiento real y consolidar una red de alianzas que impulsa operaciones eléctricas más inteligentes, seguras y sostenibles en toda la región.