Optimum INDRONE: inspecciones inteligentes que transforman el mantenimiento solar

La industria solar pierde miles de millones de dólares cada año por fallas no detectadas. En ese contexto, BLC Industrial Services, empresa integrante del grupo BLC Global, desarrolló Optimum INDRONE, una solución que combina inteligencia artificial, termografía y precisión operativa para detectar lo que el ojo humano no ve.

Según estadísticas globales, los parques solares están perdiendo la posibilidad de generar cada año más de 130.000 kWh por MW instalado como consecuencia de anomalías sin resolver. En un escenario donde los parques aumentan en tamaño y complejidad, y el personal técnico resulta cada vez más escaso, la detección temprana de fallas se convierte en un factor decisivo para proteger la rentabilidad de los proyectos.

Frente a este panorama, Optimum INDRONE ofrece una respuesta ágil y precisa. Mediante drones equipados con cámaras RGB y térmicas, y analizado con inteligencia artificial, el sistema detecta, clasifica y georreferencia anomalías con un nivel de detalle imposible de alcanzar mediante inspecciones convencionales. El análisis termográfico permite identificar una gran diversidad de anomalías, como por ejemplo puntos calientes, diodos en falla o strings inactivos, mientras que la georreferenciación automática facilita que los equipos de operación y mantenimiento prioricen fallas críticas y planifiquen acciones correctivas exactas y eficientes.

Los resultados son concretos: mayor producción gracias a la detección temprana de anomalías, menores costos de operación y mantenimiento al reducir hasta un 97% los tiempos de diagnóstico respecto de métodos manuales y un nivel superior de seguridad al limitar la exposición del personal a zonas de riesgo. Al mejorar la operación de los parques solares, la solución también contribuye a optimizar la generación energética renovable y, en consecuencia, reducir la huella de carbono.

Con experiencia acumulada en inspecciones por más de 800 MW de capacidad instalada, BLC Industrial Services demuestra su conocimiento técnico y capacidad operativa en campo. Los resultados obtenidos en Argentina no solo validan la solución: establecen un nuevo estándar en la manera de gestionar activos solares a gran escala en la región.

La tendencia global apunta hacia inspecciones más frecuentes, automatizadas y basadas en inteligencia artificial aplicada. En esa dirección, Optimum INDRONE se consolida como una solución lista para responder a las nuevas exigencias del sector, acompañando a generadores, operadores, inversores y empresas de mantenimiento en la transición hacia una operación más rentable, segura y sostenible.

“Optimum INDRONE no se limita a encontrar fallas: transforma la manera en que operan los parques solares. Con cada inspección recuperamos capacidad de generación, reducimos riesgos y maximizamos la rentabilidad del activo”, afirma Leonardo Alassia, Gerente de la empresa.

BLC Industrial Services reafirma su compromiso de acompañar la transición energética con herramientas de alto impacto tecnológico. Optimum INDRONE no solo resuelve los desafíos actuales del mantenimiento solar, sino que convierte cada anomalía detectada a tiempo en energía recuperada, inversiones protegidas y un futuro renovable que no puede esperar.

Crecimiento y consolidación en América Latina

El grupo de empresas logró superar los desafíos de 2023, creciendo y fortaleciendo su presencia en América Latina con el objetivo de construir un mundo más sustentable gracias a sus soluciones desarrolladas con conocimiento experto embebido.  

BLC Power Generation, una de las empresas del grupo, se consolidó como un actor clave en el desarrollo de proyectos renovables en Colombia participando en más del 65% de estos poniendo en marcha más de 203 MW de potencia.  

La capacidad de BLC Power Generation para adaptar sus soluciones a las necesidades específicas de cada cliente ha sido un factor diferencial que le ha permitido participar en grandes proyectos, como el primer Parque Solar dentro de una refinería, gracias a la confianza de Ecopetrol. 

El área de servicios de su solución Optimum PG también ha tenido un papel fundamental en los hitos de la empresa. El equipo de Asset Management gestionó 250 GW de producción de energía y el CROM despachó más del 18% de energía renovable de Argentina, evitando la emisión de 1.4 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera.  

BLC Oil & Gas, otra empresa del grupo, llevó a cabo de manera exitosa su estrategia de posicionamiento y difusión de su solución Optimum OG, participando a principio de año en el evento “OTC” en Texas, Estados Unidos, como también de “La Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica” en Comodoro Rivadavia, Argentina. Esta última ocasión le permitió a la empresa explorar diversos campos petroleros argentinos y realizar presentaciones técnicas, teniendo en cuenta posibles customizaciones del producto según las necesidades específicas de este nuevo mercado.  

ESG Utilities, otra empresa integrante de BLC Global, conquistó nuevos mercados llegando a Colombia y Guatemala con su solución Optimum SM. La empresa también concretó nuevos e importantes proyectos en Argentina, implementando Centros Recolectores, equipando a cliente con sus módems MDA 200 para su medición, entre otros.  

El desarrollo de nuevas soluciones fue un acontecimiento muy importante para ESG Utilities. A raíz de la identificación de las necesidades del mercado, la empresa creó Optimum DMP, una solución que mejora el rendimiento de los transformadores y su vida útil.  

BLC Industrial Services, la empresa de mantenimiento e ingeniería de BLC Global, inspeccionó Parques Solares de Argentina con su solución Optimum INDRONE. El objetivo de estas inspecciones fue identificar fallas y anomalías para brindarle al cliente un reporte completo que le permitiera optimizar su producción de energía. Además, realizó tareas de mantenimiento en importantes empresas industriales del país, asegurándoles continuar con su producción. 

BLC IT Innovation, la startup del grupo, continuó trabajando con empresas aliadas en la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras para el mercado energético y bio.  

BLC Global creció en los mercados gracias a su expertise y a una estrategia de visibilidad. El relacionamiento institucional con actores claves del sector fue muy importante, así como también la presencia en diferentes medios digitales y eventos.  

Acompañando el crecimiento de cada una de las empresas, se realizaron capacitaciones internas, acciones de marketing interno con el objetivo de compartir y festejar los logros en conjunto, poniendo especial atención a los 230 miembros que componen el grupo, cuyo trabajo en equipo, dedicación y compromiso son fundamentales para alcanzar los objetivos planteados.