Liderazgo y expansión global en el sector energético

Con una trayectoria de casi 40 años, BLC Global continúa liderando la transformación del sector energético. En 2024, reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, expandiendo su presencia global a más de 12 países mediante la implementación y el desarrollo de soluciones tecnológicas con conocimiento experto embebido y la construcción de alianzas estratégicas con socios globales. 

BLC Power Generation, una de las empresas de BLC Global, consolidó su liderazgo en el sector de generación de energía, superando los 250 MW de capacidad instalada en diversas plantas solares y proyectos de energías renovables a gran escala. Gracias a su suite de soluciones Optimum PG, la empresa impulsó la innovación en el sector, al formar parte de proyectos como el primer sistema de baterías conectado al SADI en Argentina y el primer parque solar dentro de una refinería en Colombia. La expansión a nuevos mercados, incluyendo Estados Unidos y Perú, permitió el desarrollo de proyectos pioneros, como la primera microgrid híbrida en un campus universitario estadounidense. 

Los servicios de Operación y Gestión de Activos de BLC Power Generation evitaron la emisión de más de 1.500.000 toneladas de CO2 en la atmósfera, gestionando una producción de más de 3.600 GWh, equivalente a más del 20% de la energía renovable despachada en Argentina. Además, la incorporación de 36 nuevos parques a su servicio de Soporte y la confianza renovada en su suite de soluciones consolidan su compromiso con un futuro sostenible y refuerzan su posición como un actor clave en la transición energética global. 

BLC Oil & Gas, otra empresa integrante del grupo BLC Global, alcanzó un hito significativo al concretar la primera venta de su solución Optimum OG a una destacada empresa del sector. Su participación en eventos internacionales claves como el Offshore Technology Conference (OTC) en Estados Unidos, AOG en Argentina y el Foro de Excelencia Operacional de la Industria en Venezuela no solo fortaleció su presencia global, sino que también reflejó la importancia de contar con soluciones que optimizan la producción sin comprometer el cuidado del medio ambiente. 

ESG Utilities, empresa líder en el mercado de utilities y parte de BLC Global, continuó expandiendo su presencia en Latinoamérica con la implementación de Optimum SM en Guatemala y Colombia, consolidando además su posición en Argentina con nuevos proyectos. Asimismo, desarrolló nuevas funcionalidades en Optimum SM, como el Módulo de Anomalías y el Módulo de Eficiencia Energética, permitiendo a la empresa ofrecer innovaciones tecnológicas que optimizan la gestión energética y reafirman su posición en el sector. 

BLC Industrial Services, otra de las empresas de BLC Global, realizó con éxito una inspección demo con su solución Optimum INDRONE en una de las mayores plantas solares de Argentina de 315 MW de capacidad instalada. También efectuó más de 1.500 mediciones de puesta a tierra, certificó medidores de energía en diversas industrias y desarrolló proyectos de ingeniería para ayudar a las empresas a reducir costos energéticos. Su compromiso con la excelencia operativa y la seguridad se reflejó en sus trabajos en el sector siderúrgico, realizando mantenimiento y calibración de equipos críticos, entre otros. 

En 2024, BLC Global experimentó un crecimiento significativo y una expansión global que afianzaron su posición como líder en el sector energético. Este logro se refleja no solo en el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada cliente, sino también en el fortalecimiento de su comunidad. A través de diversas iniciativas de responsabilidad social, como su programa de pasantías, y la capacitación de sus más de 230 miembros distribuidos en los países donde opera, la empresa fomentó el crecimiento profesional, generando oportunidades con un impacto positivo en su entorno. 

Estos avances destacan el sólido compromiso de BLC Global con la transición energética global. Para 2025, la empresa proyecta mantener esta trayectoria de crecimiento, explorando nuevos mercados, desarrollando nuevas soluciones tecnológicas innovadoras y expandiendo alianzas estratégicas que sigan impulsando un futuro más sustentable. 

BLC Power Generation lidera proyectos de energías renovables

BLC Power Generation, una de las empresas de BLC Global, acompaña la transición energética global hacia la utilización de recursos renovables a través del desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. La empresa está presente en más de 10 países, contribuyendo así a un futuro más sostenible. 

BLC Power Generation alcanzó un hito histórico en estos últimos 7 años, ha ampliado su presencia a más de 600 plantas, ha instalado más de 30 GW de capacidad, el equipo de soporte técnico ha brindado asistencia a plantas por más de 13 GW garantizando la máxima eficiencia y confiabilidad de las operaciones. Asimismo, ha optimizado la gestión y monitorización de más de 1 GW de activos. 

La confianza de sus clientes ha sido fundamental para llevar a cabo proyectos de gran envergadura. Entre ellos se destacan el Parque Híbrido de la Central Térmica Manantiales Behr de YPF Luz en Argentina, la Microgrid Híbrida del Campus Thomas Aquinas College, trabajado en colaboración con Tesla y Capstone Green Energy en Estados Unidos, y el Ecoparque Solar de la Refinería, de Ecopetrol, en Colombia. 

Estos proyectos demuestran la adaptabilidad de la suite de soluciones Optimum PG de la empresa. La misma, permite integrar diversas tecnologías para monitorear, controlar y gestionar activos de generación de energía eléctrica. 

Este primer parque solar construido dentro de una refinería fue un acontecimiento clave para Colombia. BLC Power Generation trabajó junto a Ecopetrol, ABB, Sonepar, PowerChina y la propia Refinería de Cartagena para hacerlo posible. Grandes personalidades del Gobierno colombiano, como el Presidente Gustavo Petro y el Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho Morales, estuvieron presentes en la inauguración. 

Un hito en la transición energética latinoamericana

Equipado con 40.146 paneles solares, este parque fotovoltaico cuenta con la capacidad de producir más de 22 GWh de energía renovable al año, equivalente al consumo de 18.200 hogares colombianos. Además de aumentar la capacidad energética del país, esta nueva planta solar se destaca por su impacto positivo en el medio ambiente y la economía local, al reducir notablemente las emisiones de CO2 de la refinería en aproximadamente 21.000 toneladas anuales. 

Además, el proyecto se llevó adelante con el objetivo de reemplazar parcialmente el uso de energía térmica por energías renovables. La planta requiere un control integral, que se logra a través de la suite de soluciones Optimum PG, junto con otros sistemas, garantizando así un correcto funcionamiento. 

“Coordinar y vincular los sistemas de control existentes con las nuevas tecnologías de potencia, datos, comunicación, redes y ciberseguridad en un entorno de refinería ha sido un gran desafío técnico. Trabajamos junto a más de 10 proveedores alineando tareas y compartiendo experiencias”, afirmó Andrés MacGuire, Gerente de Proyecto y agregó “Ser parte del primer parque solar dentro de una refinería en Latinoamérica, representó un hito muy importante en la transición de la matriz energética en Colombia, de la cual nos enorgullece formar parte”, concluyó. 

BLC Power Generation sigue apostando por un futuro más sustentable en Latinoamérica. La participación en este tipo de proyectos reafirma su compromiso de acompañar una transición energética más eficiente, fortaleciendo su presencia en los mercados clave de la región.